Preguntas Generales
¿Qué es un avalúo?
Es un estudio expresado en un documento, que estima el valor en unidades monetarias de cualquier propiedad, ya sea un bien inmueble (cualquier bien fijo a la tierra) o bien mueble, que es cualquier bien que no esté sujeto a una ubicación predeterminada (automóvil, obra de arte y maquinaria entre otros).
¿Para qué necesito un avalúo?
- Para conocer el valor comercial de una propiedad.
- Para la toma de decisiones.
- Para venta, liquidación y renta de un bien mueble o inmueble.
- Para el pago de impuestos.
- Como garantía en la recuperación de un préstamo.
- Para asegurar o dar en garantía del cumplimiento de una fianza o un seguro.
- Para la determinación del monto de los activos de una persona física o moral.
¿Qué tipos de avalúos para bienes inmuebles hay?
- Avalúo Fiscal.
- Avalúo Comercial.
- Avalúo Catastral.
- Avalúo Hipotecario.
¿Qué tipos de avalúos fiscales existen?
- Para fijar la base gravable del impuesto predial, tomando en cuenta el Código Fiscal vigente en el año que se requiere el avalúo.
- Para el cálculo de la base gravablede del impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) con base en el valor comercial de la propiedad.
- Para el cálculo de los derechos por regularización, fusión o subdivisión de terrenos, entre otros, los cuales se realizan a valor comercial.
¿Quién realiza los avalúos?
o Un perito profesional autorizado por los colegios de profesionistas.
o Un valuador profesional, autorizado por la Sociedad Hipotecaria Federal.
o En el caso de avalúos fiscales, una empresa de valuación o un valuador auxiliar o independiente registrados ante la Tesorería de la Ciudad de México para elaborar avalúos fiscales.¿Qué documentación se requiere para un avalúo?
- Copia de las escrituras de la propiedad a valuar.
- Copia del régimen de condominio para inmuebles bajo ese régimen.
- Copia de la boleta predial.
- Copia de la boleta de agua.
- Llenar solicitud de sevicios.
- Copia de planos o levantamiento volumétrico